Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

ESTÁS LEYENDO EL
DIARIO DE UN MIR

Diario de un MIR: Día 55

Realmente no se muy bien qué es lo que saldrá del día de hoy. Quiero decir, estoy realmente cansado y aún tengo que hacer el test de 230 preguntas. Llevamos ya 3 días con Neurología y Neurocirugía, y, aunque es una especialidad que a priori (bueno, especialidades, ambas dos, la primera y la segunda) que no me plantee como posible, me parecen realmente apasionantes. La posibilidad de llegar a comprender qué es lo que nos hace diferentes al resto de los animales, qué es lo que nos hace «inteligentes». Creo que ya lo he dicho por aquí pero voy a parafrasear a una compañera mía de la universidad: «Quiero aprender mucho para ser la mejor opción que puedan tener mis pacientes.» 

Y joder! Esto (no neurología en particular) es lo que más estoy disfrutando de esta dura preparación. Aprender cada día más y más. Sentirme (y creérmelo cada vez más) que soy un médico. Ya no soy estudiante. El otro día alguien me dijo «bueno, no eres realmente médico hasta que empiezas la residencia» y yo creo que no es así. Eres médico desde que decides serlo. A ver, tampoco me malinterpretes. Obviamente eres médico cuando te dan el diploma, pero tú empezaste medicina por algo. Había algo dentro de ti que quería ayudar. Quería sanar. Quería comprender. Bueno, a no ser que seas una de esas personas que sacaron muy buenas notas en selectividad y como tenían nota alta decidieron hacer Medicina, porque, bueno, ¿por qué no? Entonces para ti solo puedo decirte una cosa. Ola k ase con tu bida! 

Oh! Antes de que se me olvide, si te cuesta un poco aprenderte el orden de los pares craneales y su función (motora, sensitiva o ambas) tengo una regla mnemotécnica infalible! Mira! Échale un vistazo!

Estoy pensando en un posible proyecto que llevar a cabo con esto del blog. Hay mucha gente que ha leído estas entradas (Diario de un MIR) y me han dicho que piensan igual o que se sienten identificados pero que no saben cómo lo hago, porque ellos nunca se atreverían a escribir estas cosas en internet¿O si? Y he aquí mi idea:

  • Estoy pensando que si alguien quiere publicar cómo le está yendo el MIR pero no se atreve a escribirlo con su propio nombre pueden enviarme un documento word a mi email fateuser @ gmail.com en el que cuente a la comunidad que se está creando aquí cómo le está yendo. Evidentemente nunca pondré el nombre de la persona ni nada que pueda hacer referencia a ella.

Quizá es una tontería pero a mí me ha parecido buena idea. Decidme qué os parece!

Y aunque mira, hay días como el de hoy que te apetece rendirte un poco, tirar la toalla, decir yo no puedo, estoy muy cansado… todo son excusas y lo sabes. Quien algo quiere algo le cuesta. Y como ésta mil frases hechas más. Pero lo más importante no son los tests, ni las netas, ni tan siquiera los malditos percentiles ni los simulacros, no. Lo importante eres tú. Y tu felicidad y tu equilibrio emocional. Y por si no lo recuerdas, tú opositor, estás haciendo algo épico. Algo que no hay mucha gente capaz de hacer. Estás escalando el jodido K2No creas que te estás entrenando para ello, no. El entrenamiento han sido estos últimos 6 años, estos meses son el ascenso y el día del simulacro final, el que de verdad cuenta, este día toca culminar. Y, como dijo Jack Kerouac«Porque al final, no recordarás el tiempo que pasaste trabajando en la oficina o cortando el césped. Escala esa jodida montaña.»


¿Te ha gustado lo que has leído? Suscríbete a mi Newsletter y se el primero en enterarte de todo! (Sigue las instrucciones aquí abajo 🙂 )

Piensa en un amigo a quien mandarle este artículo

HOLA, SOY
PAU MATEO

Soy un médico de profesión y blogger, fotógrafo y viajero por pasión.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci

ARTÍCULOS RELACIONADOS

CUÉNTAME,
NO MUERDO