Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

ESTÁS LEYENDO EL
DIARIO DE MEDTOTTERS

Rock Werchter 2012 | Día 1

 

 

Empezamos la aventura.

Cogimos el vuelo desde Zaragoza directo hasta Charleroi (el aeropuerto de Ryanair para Bruselas). Íbamos cargados de energía, móviles con las baterías a tope y unas ganas increíbles de festival. Ah, y también llevábamos un montón de embutido (aproximadamente unos 6 kg), vodka y atún. A pesar de que tuvimos que hacer alguna que otra peripecia para poder entrar en el avión (teníamos algo de sobrepeso, unos 9 kg de más en las maletas que facturamos, aunque después todo se arregló. O, mejor dicho, lo arreglamos) finalmente conseguimos embarcar.

Ya estábamos en Charleroi. Desde el mismo aeropuerto cogimos un autobús directo a Leuven ya que desde allí había un autobús gratis al recinto del festival, a las afueras de Werchter.

Como no teníamos el ticket para acampar XL, tuvimos que esperar hasta las 7 de la mañana del día siguiente para poder entrar al camping. Las primeras horas no fue demasiado pesado, teníamos embutido y cerveza, ¿que podía ir mal?. El caso es que fue mal. Me caí en una acequia. De lodo. Me empapé entero. Y el festival ni siquiera había empezado. Pero al mal tiempo buena cara, me cambié y puse la ropa a secar (aunque ahora que lo recuerdo, creo que me dejé unos calzoncillos en Werchter… bueno, estaban llenos de lodo, así que…).

07:00h / 28 de Junio 2012. 

ALELUYA!!  Por fin conseguimos entrar al camping. Acampamos donde pudimos y a dormir. Lo de dormir fue relativo en realidad, porque a las 2 horas nos despertamos con un calor de infarto dentro de la tienda de campaña y con unas pegatinas en ésta diciendo que no podíamos acampar ahí.

Así que desplazamos nuestro circo a otro sitio dentro del mismo camping. Un sitio en el que vimos sombra y dijimos, «Éste sitio es el perfecto». Y mira tú por donde, que la mitad de los asistentes al festival pensaron lo mismo. Pero para ellos era perfecto para mear. Sí. Mear.

 

✌ DÍA 1 ✌

 

Una vez que ya entramos en el recinto del festival el grupo que estaba tocando era Within Temptation, que aunque no soy muy fan de su trabajo (de hecho solo conocía la colaboración que hicieron con Linkin Park), tengo que reconocer que me alegró escuchar definitivamente algo de música. Porque era para lo que había venido. Una vez que los holandeses acabaron fue el turno de Rise Against en el Main Stage también. Increíble. Un subidón de los buenos. Un mosh pit que animaría al mas aburrido del mundo. Se entregaron mucho con el público e interactuaron muy bien con nosotros, los sudorosos fans que esperabamos a la mínima para gritar y empujarnos.

Una vez que los de Tim McIlrath terminaron, fue el turno de Blink 182. La banda con los que todos (o prácticamente todos) hemos crecido. Un sueño hecho realidad. Recuerdo que cuando descubrí a Blink 182, hace como unos 7 años pensé «Pues vaya rabia que ya se hayan separado» y cuando volvieron a ser un grupo dije «Tengo que verlos». Y éso fue precisamente lo que hice. Tocaron sus canciones más conocidas, Travis Barker como siempre un fuera de serie. Aunque no estuve en primera fila, pude verlos bastante bien.

 

Elbow sería la siguiente banda del día, en el escenario principal. Me gustaron mucho. Aunque mis amigos aprovecharon para dormir durante su concierto, yo no me los quería perder ni loco. No había venido hasta Bélgica para dormir. Y la verdad es que no me decepcionaron en absoluto. Es música muy «happy» como describiría Germán (en la foto el que no lleva sombrero).

 

(Foto: Germán y Canario descansando durante el concierto de Elbow)

 

Guy Garvey el cantante de Elbow tiene una voz increíble. Si no los conocéis os recomiendo escuchar algo de su música. Música bastante elegante (como diría aquel).

The Cure fueron los siguientes en tocar. Interpretaron muchas canciones nuevas que no conocía, pero nos deleitaron con «Friday, I’m in love» «Boys don’t cry» entre otras. Una de las cosas que más me impresionó es que Rober Smith, a pesar de sus 53 años y sus innumerables giras, sigue teniendo esa fuerza tan característica suya. Tras una hora de concierto abandonaron el escenario, dejándonos con ganas de más.

Y entonces fue cuando llegó el dilema de la noche, ¿Skrillex Justice? Nosotros nos decantamos por Justice. Y la verdad es que no nos equivocamos en absoluto. Los galos hicieron Justicia y dieron un espectáculo 10. Estuve en primera fila y fue un fiestón contínuo. Sudor, cerveza, gritos, chicas guapas, un tío disfrazado del monstruo de las galletas, Justice dándolo todo en el escenario… llegamos sin lugar a duda al clímax del primer día (o, mejor dicho, de la primera noche). Y eso que estábamos medio muertos (no habíamos dormido casi nada) pero ahí dejamos las energías que nos quedaban. Era un todo o nada.

Una vez que el dúo francés acabó volvimos al camping, como si fuéramos zombies. Nos metimos en la tienda de campaña y a dormir. Fue un gran día, agotador, pero intenso.

 

(Foto: Germán y yo disfrazado del monstruo de las galletas en el concierto de Justice)

 

 

VÍDEO RESUMEN: DÍAS 0 y 1

 

 

[DÍA 1DÍA 2DÍA 3 – DÍA 4]

Piensa en un amigo a quien mandarle este artículo

HOLA, SOY
PAU MATEO

Soy un médico de profesión y blogger, fotógrafo y viajero por pasión.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci

ARTÍCULOS RELACIONADOS

CUÉNTAME,
NO MUERDO