Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

REFLEXIONES,
HISTORIAS Y MÁS

Tiempo de autocrítica y redirección

cima

Hoy ya hace 69 días que llegué a Oviedo, tras un final de curso un poco angustiado, ya que el Curso Intensivo empezó el 20 de Junio y yo me gradué el 27 de Junio. Pero bueno, como dicen desde la academia, en 6º lo más importante es 6º. Pero ahora ya no estamos en la carrera. De hecho, no estamos (casi ya) en verano (aunque técnicamente el equinoccio de Otoño será el próximo 21 de Septiembre). Hoy he preferido quedarme en casa a estudiar. No está mal de vez en cuando descansar las 8 horas necesarias y estar más a tu bola. Se oye a los niños gritando en el patio del colegio, lo que indica que el curso 2016-2017 ha empezado oficialmente.

Y éste es mi 7º de Medicina, mi último semestre antes de empezar a ser Residente. Sí que es verdad que no es mi 7º año de Universidad (teóricamente sería el 8º), pero me lo voy a tomar así. Utilizando la motivación con la que muchos empezamos un nuevo año académico, lleno de promesas de «este año estudio al día» y de ganas de aprender nueva materia.

El lunes de ésta semana, coincidiendo con el inicio de Hematología, un profesor desde la academia nos dijo que tenemos que, de vez en cuando (y ahora es el tiempo idóneo para ello) hacer autocrítica y ver qué podemos mejorar. Cómo podemos exprimirnos más, lo que se traduce en: «cómo podemos sacar más metas».  Y he descubierto que hay una herramienta en MIR Asturias (imagino que si no estás en esta academia en tu correspondiente habrá algo muy parecido) que es un tutor virtual, para ver qué estamos haciendo bien y qué estamos haciendo mal.

Yo he respondido a las preguntas que planteaban y he descubierto (sí, mi gráfica es la de arriba, menudo loco! comparte esto…) muchas cosas MUY interesantes que creo que quizá te puedan venir bien también a ti.

  • En cuanto a la motivación y el lugar de estudio, de momento lo llevo perfecto. Motivación no me falta y a las bibliotecas a las que voy (Universidad de Oviedo entre una de ellas) puedo estudiar bastante bien, hay mucha luz.
  • En cuanto a los simulacros y la actitud en clase, siempre se puede atender más, como decía el profesor de Hemato, tenemos que acabar las clases con la cabeza hecha polvo. Y claro, priorizar ante todo. Si no nos está sirviendo de nada, mejor emplear ese tiempo en hacer preguntas RepeMIR o estudiar más.
  • Los métodos y la planificación del estudio es en lo que ya estoy trabajando desde hace varios días. Ser mucho más metódico, valorar si estoy concentrado o si necesito un poco de aire fresco y lavarme la cara. No por estar más tiempo sentado voy a ser más productivo.
  • Y lo último y más importante, y lo que peor estoy haciendoel cuidado personal. A mi me encanta correr. Pues bueno, la última vez que hice deporte en plan bien, de sudar a tope, fue hace algo más de un mes y eso no puede ser. También controlar mejor mis dietas y no comer «algo rápido».

En cuanto pase un mes, vuelvo a hacer esta autocrítica, para ver si cambiando estos factores se ven mejorados mis resultados en los simulacros y me siento más a gusto con esta odisea que es el MIR.

Un abrazo!


¿Te ha gustado lo que has leído? Suscríbete a mi Newsletter y se el primero en enterarte de todo! (Sigue las instrucciones aquí abajo 🙂 )

Piensa en un amigo a quien mandarle este artículo

HOLA, SOY
PAU MATEO

Soy un médico de profesión y blogger, fotógrafo y viajero por pasión.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci

ARTÍCULOS RELACIONADOS

CUÉNTAME,
NO MUERDO